martes, 29 de septiembre de 2009
Video tutorial: Integrar fotos de Flickr en sitios Web o Blogs (jQuery, API Flickr, PHP)
martes, 21 de julio de 2009
Menú dinámico / activo con categorías y sub-categorías en PHP y CSS

Tengo un menú horizontal, el cual tengo las categorías principales: Inicio - Servicios - Portafolio, a su vez tengo un menú vertical con las sub-categorías, ejemplo: Servicios -> Desarrollo web, quiero mantener activo el item de la categoría y además el item de la sub-categoría al entrar a ella.
¿Cómo se hace esto?
Tomaremos como ejemplo el CSS del post anterior para dar diseño a nuestros menus, de tal forma que quedará lo siguiente:
HTML
#menu, #menu-vertical{
padding: 0;
width: 100%;
background: transparent;
voice-family: "\"}\"";
voice-family: inherit;
}#menu ul{
font: bold 11px Arial;
margin:0;
margin-left: 20px;
padding: 0;
list-style: none;}
#menu li{
display: inline;
margin: 0 2px 0 0;
padding: 0;
text-transform:uppercase;
}#menu-vertical li{
display:block;
margin: 15px 0 0 0;
padding: 0;
text-transform:uppercase;
}#menu a {
float: left;
display: block;
color: white;
margin: 0 1px 0 0; /*Margenes entre el menu*/
padding: 5px 10px;
text-decoration: none;
letter-spacing: 1px;
background-color: black; /*Color por Default*/
border-bottom: 1px solid white;
}#menu-vertical a {
color: white;
margin-left:0px;
padding:5px;
text-decoration: none;
letter-spacing: 1px;
background-color: black; /*Color por Default*/
border-bottom: 1px solid white;
}#menu a:hover{
background-color: #535353; /*Menu hover bgcolor*/
}#menu #current a, #menu-vertical #current a{ /*TAB seleccionado, Página Actual*/
background-color: #80931D;
border-color: #80931D;
}
.clean {clear:both;}
<div id="menu">
<ul>
<li <?php Menu("/lab/menuactive/active-menu.php","");?> ><a href="active-menu.php" title="Inicio" class="active">INICIO</a></li>
<li <?php Menu("/lab/menuactive/active-menu2.php",""); ?> ><a href="active-menu2.php" title="segundo" class="active">SEGUNDO</a></li>
</ul></div>
<div class="clean"></div>
<div id="menu-vertical">
<ul>
<li <?php Menu("/lab/menuactive/active-menu.php","/lab/menuactive/active-menu-principal.php"); ?> ><a href="active-menu-principal.php" title="Inicio" class="active">Principal</a></li>
<li <?php Menu("/lab/menuactive/active-menu.php","/lab/menuactive/active-menu-principal2.php"); ?> ><a href="active-menu-principal2.php" title="segundo" class="active">Secundario</a></li><li <?php Menu("/lab/menuactive/active-menu2.php","/lab/menuactive/active-menu-principal3.php"); ?> ><a href="active-menu-principal3.php" title="Inicio" class="active">Principal de Segundo</a></li>
</ul></div>
PHP
function Menu ($direccion,$subdireccion) {DESCARGAR ARCHIVOS
/* El array $secciones, mantiene los enlaces de las categorías y sub-categorías,
active-menu.php es la categoría que tiene como sub-categorías a active-menu-principal.php
y active-menu-principal2.php, es ahí donde debes agregar las sub-categorías, para que
funcione el script. */
$secciones = array(
"/lab/menuactive/active-menu.php" => array (
"/lab/menuactive/active-menu-principal.php",
"/lab/menuactive/active-menu-principal2.php"
),
"/lab/menuactive/active-menu2.php" => array (
"/lab/menuactive/active-menu-principal3.php"
)
);
//Obtiene el URL actual
$url = $_SERVER['PHP_SELF'];
//Aquí es donde se hace la magía
foreach ($secciones as $llave=>&$valor)
{
if($direccion==$llave && $subdireccion==$url){
echo 'id="current"';
}
if($direccion==$llave && $subdireccion==""){
foreach ($valor as $valores){
if($url==$valores or ereg($direccion,$url))
echo 'id="current"';
}
}
}
}
Ojo: Debes cambiar la dirección URL (ruta) de tus enlaces (ejemplo: /lab/menuactive por la ruta en donde coloques tus archivos)
Ejemplo funcionando:




miércoles, 24 de junio de 2009
Soy Blogger y Soy Viejo

A lo largo de la historia ha habido distintas generaciones web, desde la web 1.0 donde el usuario de internet era meramente observador, donde los sitios casi nunca se actualizaban, y si lo eran gracias al famoso webmaster. Los tiempos han cambiado, la manera de crear y compartir información también, tras la llegada de la web 2.0, el usuario se volvió más participativo y colaborativo, el boom de los blogs como herramienta de creación y difusión de contenido, que en base al sistema de gestion (CMS) puede ser actualizados por cualquier persona sin conocimientos de programación. Tras 5 años de estar conviviendo con la web 2.0, empiezan a despuntar otras herramientas / servicios que plenamente pueden llegar a convertirse iconos de una nueva generación web, por ejemplo con Google Wave o la revolución que se esta viviendo con Twitter y la búsquedas en tiempo real.
Desde que estoy en Twitter he disminuido notablemente mis actualizaciones en el blog, esto porque comparto información de forma más rápida y con mayor impacto por sus características de ser una plataforma de comunicación. Los blogs han sido usados para distintos fines como sitios web de corporaciones, organizaciones y personales, más sin embargo no han salido de lo mismo crear y compartir contenido en la red. Por otro lado, el microblogging esta siendo utilizado como herramienta para otros objetivos desde educativos (e-learning), empresariales, y hasta político (e-government).
Conclusión:
Las nuevas aplicaciones ya no están centradas en el creación de contenido, sino en la moderación/administración y la comunicación entre usuarios. Hay que tener muy claro esto, cuando se quiere emprender en la web.
Simple jQuery plugin: Enlaces con mensajes de 'Cargando'

jQuery Plugin:
$.fn.LoadingMessage = function (a){Cómo funciona:
var attr, loading,href;
$(this).click(function(event){
var href=$(this).attr('href');
if(a.attr=='text'){ if($(this).attr('title')!=''){ attr=$(this).attr('title'); } else { attr=$(this).text();}}
else if (a.attr=='url'){attr=href;}
loading = '<div id="'+a.css+'">'+a.text+' '+attr+'<\/div>';
$('body').prepend(loading);
if(a.type=='asyn'){
event.preventDefault();
$(a.loadhere).load(href, function() {
$('#'+a.css).remove();
});} });
return false; };
$('#enlaces a').LoadingMessage({Aquí estoy diciendo que especificamente los enlaces dentro del #enlaces mostrarán el mensaje de cargando, claro puedo decir que todos los enlaces en mi aplicación muestren el mensaje con: $('a').
text:'Cargando',
attr:'text',
css:'loading'
});
LoadingMessage funciona con los parametros:
- text: es el mensaje que se enviará, en el caso del ejemplo dira Cargando.
- attr: significa el atributo de el enlace, puede enviarse 2: url o text. Text significa que mostrará el título del enlace. Nota: Si <a title="'enlace'"> se mostrará lo que contenga el atributo title, si no lo tiene, toma el texto del enlace.
- css: se envía el nombre del id del CSS, nuestro ejemplo se llamo a #loading. OJO no hay necesidad de escribir #.
- type: utilizado para hacer llamadas asíncronas / AJAX. Si se incluye con type:asyn, el contenido cargará en el div indicado sin refrescar el sitio.
- loadhere: el div donde se cargará el contenido de manera asíncrona. Puede ser class o id.
Cómo funciona:
$('#enlaces a.asyn').LoadingMessage({
text:'Cargando',
attr:'text',
css:'loading',
type:'asyn',
loadhere:'#contenido'
});
martes, 19 de mayo de 2009
Los errores más comunes de un programador PHP

PHP es uno de los pocos que no existe declaración de variables, volviendo más flexible el desarrollo, pero este beneficio, trae consigo problemas en seguridad y errores en la sintaxis.
Los errores más comunes que se cometen al usar PHP como lenguaje para creación de sitios web son:
1) Configuración básica de seguridad
Las nuevas versiones de PHP contienen en su instalación una configuración básica de seguridad (la cual es la indispensable), pero en ocaciones nuestro servidor tiene habilitado o deshabilitado opciones que podrán beneficiar o perjudicar la seguridad de nuestras aplicaciones, para conocer esta configuración, se necesita saber que opciones tiene habilitadas PHP, para ello se utiliza la función phpinfo(), la cual mostrará las configuraciones que contiene el archivo php.ini. Para ello debes realizar lo siguiente:
- Imprime la función phpinfo(); en un archivo blanco de PHP.
- Las siguientes opciones deben estar en los siguientes estados, si no es así cambialos:
- register_globals: desactivadas off.
- safe_mode: activado on
- register_globals: desactivadas off.
NOTA: register_globals y safe_mode han sido eliminados en la versión 6.0.0. de PHP.Más información en PHP Seguridad
2) Usar una versión vieja de PHP (como PHP4)
3) No convertir caracteres a su entidad HTML
No hay que confiar en los usuario!!. Algunos datos que los usuarios envian a nuestra aplicación es posible que se encuentre infectada. Infectada me refiero a que quieran realizar ciertas acciones o sentencias que pueden modificar el contenido de nuestro sitio, es por ello que debemos limpiar esos datos, para ello se realiza lo siguiente:
htmlspecialchars($_GET['comentarios'], ENT_QUOTES);
4) Inyección SQL
Puedes consultar este punto, en mi blog: "Inyección SQL: Hackeando páginas web".
5) Comillas simples o dobles
$variable="¿te apellidas O\'reilly?";
//Imprimira ¿te apellidas O'reilly? , sin \
echo stripslashes($variable);
6) Mal empleo de HTTP-headers
Cuando usamos: session_start(); , header(); , setcookie(); , en ocaciones recibimos el warning siguiente:
warning: Cannot add header information - headers already sent....Si recibe este warning, es posible que no los estas usando en la parte cabecera del sitio, para su solición realiza lo siguiente:
- output_buffering = off en php.ini.
- Agrega ob_start(); al principio de tu página, y ob_end_flush(); al final de tu página para liberar el buffer.
7) No proteger ID session
El ID es un dato muy sensible dentro de una aplicación. Por ejemplo, la contraseña de un usuario.
Si el dato no cuenta con encriptación:
if ($_SESSION['contrasena'] == $contrasena) {Si el dato tiene encriptación:
//Area protegida
}
if ($_SESSION['contrasena'] == sha1($contrasena)) {8) No usar OOP (Programación Orientada a Objetos) para creación de aplicaciones web
//Area protegida
}
Las ventajas de usar este paradigma de programación son:
- Fomenta la reutilización y extensión del código.
- Facilita el mantenimiento del software.
- Permite crear sistemas más complejos.
- Agiliza el desarrollo de software.
- Facilita la creación de programas visuales.
- Facilita el trabajo en equipo.
- Relacionar el sistema al mundo real.
9) No incluir otros lenguajes como JavaScript
10) No conocer Frameworks
En pocas palabras te facilitará la creación de la aplicación web por su caracteristica MVC (Modal View Controller), pero claro no todo es oro, si usas un framework dependerás de el.
Los 10 Top frameworks de PHP son:
Fuente: Top 10 PHP Frameworks
martes, 12 de mayo de 2009
¿Cómo utilizar .htaccess en nuestro sitio web?, en 5 trucos básicos

- Abre notepad (bloc de notas)
- Dentro de este archivo, es donde teclearas los códigos que aquí te proporcionare.
- Guarda el archivo con la extensión .txt en la carpeta raiz del servidor donde tienes tu sitio web.
- Ya que lo tengas ahí, cambia su nombre y extensión (en conjunto) a: .htaccess (si lo tienes en carpeta en tu PC, ve a Opciones de Carpeta, y selecciona, que muestra las extensiones, para que así puedas remplazar el nombre/extensión del archivo.)
Donde:ErrorDocument 404 /404.html
404.html : nombre de la página a donde se re-direccionará.
2) Prohibir / Bloquear archivos re direccionando visitas a otra página.
Donde:order deny,allow deny from all allow from 000.000.000.000 ErrorDocument 403 /actualizando.html <Files actualizando.html> allow from all </Files>
deny from all: Negar todos los visitantes.
allow from 000.000.000.000: permitir solo la siguiente IP (000.00…) que para este caso, pon la tuya, ya que solo a ti te interesa ver tu sitio web en totalidad.
actualizando.html: Es el archivo a donde se redireccionará.
3) Renombrar o Redirigir páginas
Donde:Redirect 301 /vieja.html http://tuya.com/nueva.html
vieja.html: archivo que se quiere renombrar.
nueva.html: archivo nuevo
4) Impedir navegar en directorios
Cuando no tenemos el archivo index.html o index.php, podemos ver todos los archivos que se tienen en el servidor y carpeta, para prevenir que el visitante pueda navegar entre nuestros archivos como imagenes, javascript, css, etc. pondremos lo siguiente:
5) Crear URLs amigablesOptions All -Indexes
RewriteEngine OnRewriteRule ^blog/([a-zA-Z]+)/([a-zA-Z]+).htm$ blog.php?cat=$1&nombre=$2
jueves, 30 de abril de 2009
¿Cómo instalar IIS en Windows 7?

Siempre he usado Apache como servidor para correr mis sitios web, instalado desde paquetes como XAMPP o APPSERVER. Por motivo de mi Tesis (Mashup para los Servicios del SIABUC), tengo que tener instalado el IIS (Internet Information Services) para comunicarme a los servicios del SIABUC con SOAP / Web services. El problema es que no sabia que versión de IIS era la apropiada para Windows 7, ya que entraba al sitio oficial del IIS , y no me daba una versión especifica (como es el caso de Win XP).
Los pasos para instalar IIS en Windows 7 son los siguientes:
- INICIO > CONTROL PANEL > Programs and Features
- Dentro del cuadro de dialogo de Programs and Features, en la esquina superior izquierda, aparece Turn Windows features on or off.
- Click en Turn Windows features on or off, se abrirá otro cuadro de dialogo, dentro de este, aparecerá un listado de servicios.
- Selecciona (checkbox) Internet Information Services, y preciona OK.
- Se instalará el IIS, listo!
Para verificar si se ha instalado de forma correcta:
- Dentro de CONTROL PANEL, entramos a Administrative Tools.
- Aparecerá un cuadro de dialogo con los servicios del Win7, dentro de este se debe encontrar IIS Manager, si esta, pasamos al siguiente paso.
- Teclea en tu navegador (http://localhost/), si esta se abre, es la página por default de que esta corriendo de manera correcta el IIS.
OJO: Para todos aquellos que anteriormente tenian el APACHE, deben desactivarlo!, si no es asi, el IIS fallará en su inicio.
martes, 24 de marzo de 2009
¿Cómo quitar contraseñas a archivos PDF?

Es molesto cuando protegen un archivo, que te es de utilidad y necesitas imprimirlo, o requieres de ciertas secciones, y no puedes copiar nada, y recurres a transcribir todo.
La solución a este problema, es obviamente removiendo / eliminando / quitando la contraseña, los pasos son los siguientes:
1. Descarga PDF Password Remover 3.0 (Quitar Claves PDF)
Es un archivo totalmente confiable, yo precisamente lo he subido al servidor de RapidShare, así que no le tengan miedo, NO CONTIENE VIRUS.
2. Abra (ejecute) con doble click el programa (Portable Password Remover 3.0.exe).
3. Teniendo abierto el programa, de click en el icono de Open PDF.., se abrirá una ventana de selección, busque el archivo PDF que desea eliminar la contraseña, y de click en Abrir.
4. Después de unos instantes el programa le indicará que se ha eliminado la contraseña correctamente, le pedirá un nuevo nombre de archivo, lo añade y guarda.
5. Listo!, ya podrás copiar y pegar texto, imprimir y todo las acciones de un archivo normal.
miércoles, 18 de marzo de 2009
Distintas formas de usar Twitter

Entonces ¿cuál es el verdadero triunfo del Twitter?
Ahora bien, teniendo esta poderosa aplicación, muchos de los usuarios, como tu y yo, nos hemos vuelto adictos al twitter, y no pasamos más de 2 días sin que actualicemos la cuenta, hasta pensar en comprar un celular con internet 3G para no estar desconectados de nuestro twitter.
Hace ya unos meses, cuando me registre en Twitter, empecé a observar como los usuarios/empresas lo utilizaban y como yo lo iba a utilizar, se los diré en los siguientes puntos:
- Twittear en Inglés: Hace un tiempo empecé a twittear en inglés, netamente para practicarlo, ya que no iba clases particulares ni mucho menos tenia a una persona para hacerlo, los "followers" me han ayudado a corregir sentencias. Un beneficio al escribir en inglés es que me empezaron agregar muchos desarrolladores web anglosajones, lo cual es interesante.
- Crear grupos/comunidades: Una de las iniciativas que he observado últimamente es concentrar personas hablando de algo en común, simplemente añadiendo al final de su micro-entrada la cuenta en donde se quiere añadir dicho tweet . Por ejemplo ThinkVitamin no lo explica. Ejemplo de comunidad TequilaValley.
- Lector de Noticias o RSS: Estamos acostumbrados a que nos susbcribimos al RSS de un blog o portal noticias para recibirlas desde nuestro lector RSS (ejemplo: Google Reader), puedes vincular twitter tu rss a través de TwitterFeed, el cual usa por ejemplo el importante blog de noticias de tecnología FayerWayer, el cual prefiero seguir a través de twitter que en mi RSS, ya que actualizan constantemente el sitio, así estoy leyendo continuamente, y no se me junta todo en una mañana que revise mi Google Reader.
- Publicidad: Otra tactica es utilizarlo para postear publicidad pagada por terceros y a si tus "followers" den el favulozo "click" al enlace. Claro, mientras màs "followers" se tengan mayor será la ganancia.
- Promoción de blogs, web o proyectos: Sin duda una de las que más nos interesa. Al momento de lanzar un proyecto de internet, lo que necesitamos es que la gente lo visite y que lo conozcan, entonces he ahi cuando Twitter sale ayudarte. Ya que si tu proyecto es relacionado a "desarrollo web", puedes buscar usuarios a a trevés de Twitter Search, encontrar perfiles, seguirlos (following) o no, y enviarles un reply, agregando tu sitio web/proyecto. Por ejemplo: @h_guedea Te presento mi sitio web, llamado "Taltal" www.taltal.com
Siganme en Twitter @h_guedea
jueves, 5 de febrero de 2009
Galerías de inspiración para diseñadores web


Favourite Website Awards

CSSDrive

Most Inspired

Best Web Gallery

We Love WP

y si, quieres reirte de las aberraciones en cuanto a diseño web
CSSCrap

martes, 3 de febrero de 2009
Los 10 (+plus) mejores blogs de desarrollo y diseño web

Aquí mi lista:
- NETTUTS: Es un blog anglosajón, que para mi es uno de los mejores. Con cientos de tutoriales, vídeos, ejemplos y artículos referente al mundo del diseño y desarrollo web. Tecnologías: HTML, CSS, JavaScript, CMS`s, PHP, RUBY, PYTHON y JavaScript Frameworks como jQuery y demás.
- Ajaxian: Es el blog lider en temas refente a RIA`s, JavaScript, Ajax, JavaScript Frameworks. Es un blog con contenido muy técnico, escrito por profesionales en el area (gente de Mozilla Corp. , Yahoo!, Pathfinder Associates, etc).
- CSS-Tricks: Como en su nombre lo lleva, es referente a los trucos, tutoriales, sobre CSS, pero no solo eso, Chris Coyier, principal blogger, esta enamorado de jQuery por eso motivo podemos encontrar distintos tutoriales referente a jQuery. Una cosa que me gusta de este blog, en especial son los screencasts donde Chris, graba desde diseñar desde cero un página en Wordpress hasta como usar el Google Analytics.
- A List Apart: Es uno de esos blogs "old school", sus inicios fueron como Magazine, pasando por a la Web. Su slogan conocido por todos: "For People Who Makes Websites", establece sin lugar a dudas de forma directa para que esta ese blog. Más que un blog de códigos es un blog de "como hacer las cosas bien hechas y cumplir los estandares". Puesto que nuestro trabajo además de hacer código a lo loco es saber si funcionará en los diferentes navegadores, etc. A su vez, A Lista Apart, cuenta con el evento anual llamado: "An Event Apart".
- WebMonkey: es un side-blog para el desarrollador web de la conocida revista Wired. Se pueden encontrar muchos tutoriales de diseño y desarrollo web, y noticias de interes para el desarrollador.
- Woork: Hace poco poste su libro "The Woork Handbook". Antonio es uno de los pocos pro-bloggers que estan en la plataforma Blogger.com, y no parece, su blog es espectacularmente bien diseñado y administrado. La perfecta personalización que le dio, y al no mudarse a Wordpress u/o otro CMS, le da mucho puntaje. Al entrar a su blog, te darás cuenta de que Antonio, le gusta compartir a los demás desarrolladores sus nuevos descubrimientos del día a día como Freelance.
- aNieto2k: Andrés Nieto, es un enamorado del desarrollo web, en especial lo que le apasiona es el JavaScript (framework > jQuery) y Wordpress. Algunas de sus publicaciones vienen de Ajaxian.com, la cual el las traduce al español y además le añade de sus conocimientos. Tuve la suerte de conocerlo en el Congreso de Webmasters 2008, en Madrid, y es un tipo muy accesible, por si tienen dudas pueden contactarlo para cualquier ayuda sobre algún script.
- Maestros del Web: ¿quién no conoce a Maestros del Web?, ¿quién no ha caido por algun motivo a Forosdelweb.com?, basta en decir, que sin duda ha sido uno de los blogs que me ha ayudado bastante en mis inicios como desarrollador web, y aun me siguen apoyando.
- Xyberneticos: Nikko, un Freelance Argentino, como lo dice en su About: Xyberneticos es un weblog enfocado al mundo del diseño y los recursos gratuitos, que puedan llegar a servirte a mejorar tus diseños o simplemente de los cuales puedas sacar provecho. Aquí podrás encontrar recursos de todo tipo, temas avanzados como básicos para aquellos que deseen aprender cada día un poquito mas.
- Design Shack: Inspiración, Noticias, Tutoriales y ofertas de Trabajo, eso encontrarás en este blog. ¿Inspiración?, Design Shack cuenta con una CSS Gallery, de cientos de sitios web con diseños muy buenos, al igual que malos, es por ello que crearon un sistema de votaciones para cada sitio web. Al igual que ello, las secciones de Tutoriales y Noticias nos proveen de recursos y herramientas para el diseñador y desarrollador web.
- Wwwhat´s new?: Es el blog más activo de todos, día con día provee de aplicaciones web gratuitas sobre TODO, desde crear una postal hasta calcular el valor de nuestro sitio web. La verdad que lo recomiendo, y yo lo utilizo no solo para ver las nuevas aplicaciones que van saliendo, si no la tendencias en las aplicaciones, por ejemplo esta muy de moda el Spotify, pues ya empiezan a salir aplicaciones para compartir los playlist del mismo.
- FreelanceSwitch: de la familia Envato, de los creadores de Nettuts, Psdtuts, etc. FreelanceSwitch presenta tips, consejos, ofertas de trabajos y demás para la gente Freelancer, como por ejemplo: "calcular el valor de tu trabajo". La verdad lo recomiendo si se va empezando por el trabajo de Freelancer.
- +TUTS FAMILY: Como lo dije en el pasado, la familia Envato, arraza con sus TUTS, les recomiendo también PSDTUTS (tutoriales para Photoshop), VECTORTUTS (tutoriales para Illustrator), AETUTS (tutoriales para Adobe After Effects), AUDIOTUTS (tutoriales para Musicos).
jueves, 15 de enero de 2009
JavaScript Frameworks

- JavaScript fue creado por Brendan Eich en 1995.
- Surge por lo lento del Internet de los años 90`s, creando asi un lenguaje que se ejecutará en el navegador y no en el servidor.
- Llamado al principio LiveScript, pero Sun Microsystems, lo compraria y le pondria JavaScript por cuestiones de Marketing.
- Revive JavaScript gracias a la nueva tecnología llamada AJAX (Asynchronous JavaScript And XML), tras el boom de la Web 2.0 (redes sociales, blogs, wikis, etc).
- y más.
martes, 13 de enero de 2009
"The Woork Handbook" - libro gratis sobre desarrollo y diseño web


lunes, 12 de enero de 2009
Llaves validas para Kaspersky Internet Security y Anti-Virus

- Para entrar al sitio debes DESACTIVAR cualquier anti-virus.
- Las llaves para Kaspersky Anti-Virus se caracterizan por empezar con KAV, y las de Kaspersky Internet Security con KIS.
- Todas las llaves son validas, ya que se actualiza la página continuamente.
- Descarga la llave, elimina la que tenias anteriormente en el kaspersky, agrega la nueva, y listo!.