domingo, 17 de febrero de 2008

Microsoft Surface : La computadora multitáctil

Microsoft presento hace ya casi un año Microsoft Surface, ¿Qué es Microsoft surface?, imagina que tienes una computadora multitouch e interactiva de 30 pulgadas en forma de una mesa de café, aunque la tecnología multitouch no es algo muy novedoso que digamos (tienen el mejor ejemplo los iPhones), Surface ofrece una nueva versión de interacción hardware/software muy completa.

Surface, que llevo alrededor de 5 años en desarrollarlo, cuenta con una tecnología llamada Milan, una interfaz intuitiva la cual no necesita de ningún periférico tradicional (mouse y teclado), puede reconocer objetos como cámaras fotográficas, pinceles, teléfonos celulares y claro tus propias manos, permitiendo así controlar fotos, música, mapas mediante el tacto.

"Con Surface estamos rediseñando el modo de interactuar con la tecnología," dijo Steve Ballmer, consejero delegado de Microsoft. Indicando que Microsoft pretende romper las barreras entre la gente y la tecnología.

El precio elevado de este producto responde a la decisión de Microsoft de colocar primeramente a Surface en casinos, hoteles y tiendas comerciales. Cotizado en 5 a 10 mil dólares, no estará disponible una versión más económica hasta dentro de 3 años. Microsoft ya anunció la venta de dispositivos a los hoteles como el Sheraton, los casinos Harrah's, las tiendas T-Mobile y grandes restaurantes.
Microsoft ha recalcado en cuatro puntos principales, las funcionalidades destacadas de Surface:

Interacción directa: los usuarios podrán manejar información directamente con sus manos y voz.
Multitoque: el dispositivo reconoce múltiples puntos de contacto por lo que se puede manipular por más de un usuario a la vez.
Multiuso: el diseño horizontal de Surface permite un uso colaborativo, fomentando las relaciones cara a cara.
Reconocimiento de objetos: los usuarios podrán colocar objetos físicos sobre la superficie para obtener respuestas digitales.

Dado que el proyecto aun no ha finalizado, no se conocen todas las características, aunque si bastantes detalles como:


- Mesa de 55.88x53.34 centímetros y 1 metro aproximadamente de altura.
- Pantalla multitáctil de 30 pulgadas (76 cm) protegido por un cuadro acrílico y su marco interior está recubierto de polvo de acero.
- 5 cámaras infrarrojas.
- Sistema Operativo: Windows Vista.
- Conexión de red Ethernet 10/100, red inalámbrica 802.11 b/g y Bluetooth 2.0.
- Requiere un enchufe Americano Estándar de 100-120V.

jueves, 14 de febrero de 2008

El mejor ejercicio cardiovascular


A lo largo de estas semanas de renovación física, he comprobado que el mejor ejercicio cardiovascular, es CORRER, no sin antes haber probado por la bicicleta estática y la elíptica, que son muy buenos, pero los que me han dado mejores resultados es trotar ya sea en caminadora o al aire libre, he notado la rápida disminución de grasa en áreas difíciles de perder, y además he ganado tonificación. Claro, también ganas agilidad y resistencia.

Aquí les dejo, lo que encontré en una revista "Health & Fitness", algunas cosas me dan risa, ya lo verán:

Correr al aire libre:

Ventajas: Es más barato, no hay equipó que ocupe espacio en tu casa, respiras aire fresco, con un escenario que se renueva y puedes controlar tu velocidad, sin peligro a caerte del piso artificial en movimiento.

Desventajas: Que te pierdas, se te llenen los zapatos de lodo, seas arrollado por un coche/trailer o el clima sea extremo. Y si no practicas tu fuerza de voluntad y te distraes, terminaras por irte al cine que ir a correr.

Correr en caminadora:

Ventajas: Es más fácil ajustar el grado de esfuerzo y el nivel de inclinación para crear la ilusión de estar subiendo cuesta arriba, mientras permaneces con tu esposa y niños.

Desventajas: La principal consiste en motivarte para comenzar, pues en lugar de correr, puedes preferir ver la televisión mientras te comes una bolsa entera de papas fritas.

domingo, 10 de febrero de 2008

Microsoft Silverlight : cambiando el monopolio

Hace unos meses Microsoft lanzo Silverlight, una aplicación multimedia similar a Adobe Flash, (que hasta el momento tiene el dominio de este campo) y que compite directamente con Adobe Flex, Nexaweb, etc.

Microsoft Silverlight es un subconjunto de XAML (eXtensible Application Markup Language) optimizado para describir gráficamente interfaces de usuarios visuales ricas desde el punto de vista gráfico, y agrega algunas funciones de Windows Presentation Foundation como la reproducción de videos, entre otras cosas más.

Es compatible con la mayoría de los navegadores de internet, como Firefox, Safari, Internet Explorer, pero al igual que el Adobe Flash, requiere la instalación de un plugin para su reproducción, que mide alrededor de 2MB.



Jesse Ezell, un experto en flash escribió: "Flash nació para crear animaciones basadas en frames y a este modelo se le ha querido agregar facilidades de programación convencional, Silverlight en cambio es un ambiente de programación con buenas facilidades de animación".


Yo no soy experto en flash, pero puedo decir, que me da gusto que haya llegado otra plataforma de desarrollo de aplicaciones web, me agrada el hecho de una variedad, claro va ser difícil que Silverlight consiga un verdadero mercado a corto plazo, ya que todos los desarrolladores de animaciones para web están acostumbrados al monopolio que he generado Adobe Flash.

viernes, 1 de febrero de 2008

Renueva tu físico en 9 semanas (semana 3 y 4)

Espero que lo continúen realizando esta guia de transformación fisica, y además, muy importante, motivados; recuerden, semana santa esta muy próxima, así que a darle!.

Continuaremos con el mismo plan alimenticio que la semana 1 y 2, solamente cambiaremos la rutina de ejercicios.

Entrenamiento:

DÍA 1: Sets x Repeticiones

Pecho:
Press con mancuernas (inclinado), 3 x 10-12
Apertura con mancuernas (inclinado), 3 x 10-12
Press con mancuernas (plano) , 3 x 10-12
Apertura con mancuernas (plano), 3 x 10-12

Tricep:
Extensión vertical alternada con mancuernas , 3 x 10-12
Patada atrás con mancuerna, 3 x 10-12
Extensiones de tríceps en polea alta (alreves) , 3 x 10-12

Abdominales:
Crunch inclinado


DÍA 2:
1 hora de ejercicio cardiovascular (ejemplo: correr 20 minutos, 20 minutos escaladora, 20 minutos de elíptica).

DÍA 3: Set x Repeticiones

Espalda:
Dominadas con agarre estrecho, 3 x fallo
Remo en barra T, 3 x 10-12
Remo al cuello con manos juntas, 3 x 10-12
Hiperextensiones, 3 x 10-12

Biceps:
Curl de biceps en brazo scott, 3 x 10-12
Curl de biceps alternado, 3 x 10-12
Curl de bicep alreves, 3 x 10-12

Pantorrilla:
Elevación de talones en maquina, 3 x 10-12

DÍA 4:
1 hora de ejercicio cardiovascular

DÍA 5:

Pierna:
Sentadilla, 3 x 10-15
Flexión del tronco al frente, 3 x 10-15
Prensa de piernas inclinada, 3 x 10-15
Zancadas o Lunges, 3 x 10-15
Curl de pierna sentado, 3 x 10-15

Hombro:
Press militar con barra, 3 x 10-12
Encogimiento de hombros, 3 x 10-12
Elevaciones laterales, 3 x 10-12

Abdominales (parte baja):

Levantamiento de piernas en banco plano, 3 x 15-20

---------------------------------------------------------
Consejos: Cuiden mucho su alimentación, y es importante que hagan su ejercicio cardiovascular, los días establecidos, pueden hacer un poco de cardio después de hacer pesas, no más de 20 minutos.
MANTENGANSE MOTIVADOS !!

viernes, 18 de enero de 2008

Certificación de Cisco CCNA 3.1

Para las personas que estan proximas a realizar el examen de certificación de Cisco CCNA 3.1, les dejo un muy buen material de estudio:

GUÍA DE CERTIFICACIÓN CCNA 3.1

martes, 15 de enero de 2008

Nuevo sitio web: Rogelio Guedea

Mi hermano Rogelio de nuevo en casa!; después de haber estado trabajando duro y tupido (según dice el) en Nueva Zelanda, llego a Colima el pasado 19 de Noviembre 2007, para vacacionar un poco.
Como siempre (por ser el menor), me ponen a trabajar, como transcribir entrevistas (que me desesperan!), que ve a tal lado, que ponte hacer tal cosa, etc etc etc. Pero algo que si me gusta hacer, son páginas web.

El día que llegó me dijo:
RG: "hay que mejorar mi página vale".
HG: "Okey, ya para que no me pidas que modifique cada sección, lo haré administrable por ti".
RG: "si no se hacer páginas web".
HG: "jajaja no se ocupa, todo es a base de formularios, y clicks, ya veras".

Así que desarrolle un Sistema de gestión de contenido (CMS) para todo el sitio, además de un diseño agradable (trate de hacer un patrón de diseño como el WEB 2.0).
Incorpore las siguientes tecnologías: PHP, MySQL, Flash , CSS.

El resultado: http://www.rogelioguedea.com/

Nota: Algunas secciones se encuentran vacías por falta de tiempo del administrador (Rogelio Guedea) pronto subirá información.

domingo, 13 de enero de 2008

Renueva tu físico en 9 semanas (semana 1 y 2)

Después de unas merecidas vacaciones, en donde no la pasamos comiendo todo el día, perdiendo los hábitos alimenticios que ya habíamos desarrollado, y si llegaste ir al gimnasio en días pasados, pero por ser mismas vacaciones dejaste de ir, ahora bien, ¿cómo te sientes?. Yo sé, siempre me ha pasado, empezamos la agonía con exclamaciones como: ¡me siento bien gordo(a)!, ¡mendiga lonjita!, ¡hay el pantalón me aprieta!, ¿no es así?.

En este momento no estas preocupado, ya que las camisetas o playeras holgadas te cubren esa lonjita, pero ¿que pasara a días de llegar Semana Santa?, donde quieres irte a la playa pero te da pena mostrar tu cuerpo.

Es hora de comenzar con un plan que nos garantice quitar esas lonjitas, y llegar a transformar nuestro cuerpo en algo mejor , ya empezó la cuenta regresiva!.

EMPECEMOS ESTA GUIA CON MUCHA MOTIVACIÓN Y CON MUCHA DISCIPLINA!, ya que al igual que tu, estaré realizándola paso a paso.

SEMANA 1 Y 2 (el comienzo!!)

Motivación y disciplina: La base del éxito de esta guía de transformación, es que te mantengas motivado y a su vez con mucha disciplina, para ello, debes tomarte medidas (abdomen, piernas, bicep, etc) y pesarte cada semana para que lleves un seguimiento de tu progreso, no lo dudo que habrá semanas que bajes más peso que otras, esto es normal, no te desanimes.

Realiza ejercicio cardiovascular: Realiza ejercicio cardiovascular como correr, andar en bicicleta, elíptica, 4 veces por semana, por las mañanas con estomago vacio o después de realizar tus ejercicios de pesas. Es muy importante para la perdida de grasa, en otro post hablare más afondo sobre los beneficios del ejercicio cardiovascular, asi como el mejor ejercicio.

Nutrición: Recuerda que dejar de comer, es lo peor que puedes hacer para perder grasa, al contrario debes hacer más comidas con porciones pequeñas, para que tu metabolismo este más activo y no le demos permiso de generar esa grasita, si no al contrario quemarla:


Desayuno:

Opción 1 - ½ taza de avena con agua, mesclado con 35 gramos de protein en polvo
Opción 2 - 6-10 Claras de huevo en dos revanadas de pan integral (consigan el multigrano con linaza, es bueno!).
2 vasos de agua.

Merienda:

Opción 1 – 2 sandwiches de pechuga de pavo.
Opción 2 – 2 sandwiches de atun con lechuga.

Comida:

Opción 1 – 200 gramos de pescado con ½ taza de arroz rojo con vegetales (broccoli).
Opción 2 - 200 gramos de carne de res con una porción de pasta.
Opción 3 – 215 gramos de pechuga de pollo con 2 papas cocidas al vapor.
2 vasos de agua.

Comida (antes de entrenar)

Opción 1 – Un pedazo de carne de grande como la palma de tu mano con ensalada y una papa.
Opción 2 - 6-10 omelet de claras de huevo con arroz rojo.
Option 3 – Algo sensillo, compra barras de proteína, y comete una!.
3 vasos de agua.

Comida (Despues de entrenar)

Opción 1 – 35 gramos de Whey Protein (suero de leche, que hablare en otro post sobre este suplemento).
Option 2 – 1 sandwich de pechuga de pavo combinado con 2 claras de huevo.
Option 3 – Pechuga de pollo con brocolli.
3 vasos de agua.


4. Entrenamiento:

Día 1 – Sets × Repeticiones

Pecho:

Bench Horizontal, 3×12-15
Bench Inclinado, 2×12-15
Crossover, 2×12-15

Triceps:

Cable Pushdowns, 3×12-15
Fondos, 3×12-15

Abdominales (parte alta):

Crunches, 3×12-15


Día 2 – Sets × Repeticiones


Espalda:

Lateral (Pull Down) , 3×12-15
Remo Sentado, 3×12-15
HIperextensiones, 3×12-15

Biceps:

Cable Curls, 2×12-15
Mancuernas alternadas, 2×12-15

Pantorrilla:

Parado, 3×12-15

Día 3 – Sets × Repeticiones

Pierna:

Extensiones, 2×15-20
Femoral Curl, 2×15-20
Press, 2×15-20

Hombro:

Laterales, 3×12-15
Lateral con cable, 3×12-15
Press, 2×12-15

Abdominales (parte baja):

Elevación de piernas tumbado, 3×12-15


5. Suplementación: Es también muy importante tener buena suplementación, al igual que comer bien. Para esta guía, no me gustaría que gastaran mucho, les recomiendo 100% Whey Protein de la marca ON (Optimum Nutrition) como su proteína esencial. Como no creo que compren más cosas, pero se las recomendare, un Multivitaminico el Animal Pak de Universal, además de Glutamina de la marca ON también. El multivitaminico se consume después del desayuno, y la glutamina 5 gramos antes de hacer cardio (cuando este es en estomago vacio), antes de entrenar (con pesas) y después de entrenar. Hablare más sobre suplementación en otro post.

MANTÉNGANSE MOTIVADOS estas 2 semanas!: Proximamente Semana 3 y 4!.